ste martes, la Federación de Fútbol de Australia oficializó la renuncia de su candidatura para ser sede del siguiente Mundial del 2034. Con esto, Arabia Saudí parte en punta como la principal candidata para albergar el evento.
"Estudiamos la posibilidad de presentar nuestra candidatura para albergar la Copa Mundial de la FIFA y, tras tener en cuenta todos los factores, llegamos a la conclusión de que no lo haremos para la edición de 2034". Reza parte del comunicado del ente oceánico.
Conseguir esto, tras el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023 y con los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032 significaría una década verdaderamente dorada para el fútbol australiano", añade.
"El fútbol es el deporte de mayor participación en Australia y, en muchos aspectos, refleja la diversidad de la población de nuestra nación", apunta la Federación 'aussie'.
Con los tres países de Norteamérica enfocados en el Mundial 2026 y la gran cantidad de naciones que participarán del centenario (Argentina, Uruguay y Paraguay por Sudamérica; Marruecos por África; y España y Portugal por Europa), Arabia tiene casi asegurada la sede.
Los saudíes ya habían tenido intenciones de organizar la edición de 2030 junto a Egipto y Grecia, pero luego de que se cayera esta posibilidad, volvieron a la carga, esta vez en solitario.
Y no es para menos, las operaciones en el país asiático para llamar poderosamente la atención de la FIFA, comprenden desde la organización de eventos deportivos multitudinarios como las carreras de la Fórmula 1 y el Rally Dakar por tercer año consecutivo y las grandes contrataciones de jugadores de Elite, desde Cristiano Ronaldo, Neymar, N' Golo Kante y Karim Benzema entre otros.