Si bien la historia de la automoción comienza en el siglo XVII (1.672), con los primeros vehículos propulsados por motores a vapor; la Industria del Automóvil llegaría recién cerca de finales del siglo XIX (1890) con la revolución industrial norteamericana que sacudió el mundo de la movilidad. He aquí un poco de historia para adentrarnos desde hoy en los autos de producción en serie del todo el mundo y conocer más de esta industria que tras varias metamorfosis desde su creación, ahora se prepara para una nueva transformación hacia la electro-movilidad que al parecer esta cada vez más cerca.
En la fecha se inicia la cuenta regresiva para la 45ta. edición del Dakar que se pondrá en marcha el 31 de diciembre y tenrá vigencia hasta el 15 de enero con cobertura "in situ" de La Deportiva 1120 AM y RCC TV desde la misma sede de la prueba.
Especial - Por Beto Rodriguez (enviado especial desde Arabia Saudita) A pesar de la lluvia que representa la poca hospitalidad del clima en esta zona de la carrera, la organización decidió anclar varios días en este sitio a la espera de las próximas tres etapas, la primera de las cuales se llevará a cabo el martes con el tramo que tendrá partida y llegada en la localidad de Ha´il.
Especial (Por Beto Rodríguez desde Arabia Saudita) [Foto: Rally Zone] - Tras la gran actuación del lunes de Mason Klein en la etapa 2 del Rally Dakar, el martes le tocó abrir la ruta para enseñar el camino en los 447 kilómetros de recorrido y más de 600 kilómetros de etapa total que unía Al-Ula con Ha-il en una jornada que presentó varios golpes de escena y que se iniciaría precisamente con las consecuencias de una caída en la categoría de las motos.
Si la etapa fue dura para los pilotos que compiten con enorme estructura y autos de ultimísima generación cuanto más sería para los pilotos que como Andrea Lafarja y Aschly García compiten por el mero hecho de hacer deporte y competir en un evento deportivo de gran magnitud como el Dakar 2023.
Dura etapa fue la disputada el martes y que correspondió a la tercera del Dakar 2023 que discurrió por caminos y dunas que unen “Al-Ula y Haíl” cuyo recorrido total fue de 668 kilómetros y 447 kilómetros bajo el crono en una jornada marcada por dos elementos que no pasaron desapercibidos. Primero el accidente de Ricky Brabec que al ser protagonista causó conmoción por algunos minutos y la otra, la lluvia que como estaba prevista se hizo presente en la cuarta jornada del rally y tercera de la competencia.
En una reunión con la prensa el miércoles en la tarde en Al Ula se habló de las expectativas en torno al evento de este año tocándose algunos puntos relevantes con la presencia de veinticuatro pilotos de élite en la tarima ávidos por departir con los comunicadores.
Finalmente la jornada de apertura de la temporada del Nacional de Rallyes y Súper Prime de nuestro país, a llevarse a cabo el fin de semana del 4 y 5 de marzo, se cumplirá sobre dos días de competencia que incluirá, el día sábado, una super especial en Santani.