Autoridades del Andalucía Rally decidieron, luego de varias horas de deliberación, la cancelación de la segunda etapa del evento como consecuencia de los problemas climatológicos que afectan a la zona de influencia de la prueba. La misma, será repuesta mañana con la puesta en marcha de la tercera etapa con salida y llegada en "Dos Hermanas", epicentro de la competencia. [fotos: @shakedownteam]
Nasser Al-Attiyah se ha anotado su primera victoria en el Andalucía Rally 2022 luego de haber partido desde posiciones en las que no está acostumbrado (salió en décimo lugar) y desde el inicio de la etapa 1, de nada más que 319 kilómetros, y con competidores que lo podían demorar por tratarse de pilotos y autos más lentos incluso que su Toyota Hilux T1 Plus, dio el primer campanzado en la prueba marcando su territorio a buen tranco y sobre todo con una lucides tal que lo vuelve a colocar inmediatamente como candidato desde el vamos en una prueba en la que compiten pilotos de la talla de Sébastien Loeb, solo por citar un ejemplo. Por su parte Sam Sunderland no encontró complicaciones en la ruta y estableció las primeras diferencias, sobre todo, ante Ricky Brabec a quien se lo vió un poco “descafeinado”, al parecer cuidando la montura y la integridad en las puertas de un nuevo Dakar. Finalmente se destaca los triunfos de De Mevius y Gerard Farrés en sus respectivas clases y ubicándose en el top ten de la prueba.
El Desafío Ruta 40 pasa a ser mundialista en el 2023 con su inclusión en el calendario del campeonato Mundial de Rally-Raid [W2RC]. En la fecha se dio a conocer dicho calendario que incluye fechas en Arabia Saudita
David Castera es el director del Dakar y está al frente de una de las organizaciones deportivas más difíciles del mundo, por su logística, por sus costos y sobe todo, por lo que representa para el ámbito del motor. Con él charlamos y se tocó casi de todo en una charla distendida con los periodistas latinoamericanos del Dakar. [Por Beto Rodríguez]
Laia Sanz esta lista para volver al ruedo con un vehículo al parecer competitivo y sobre todo mejorado; propulsado por un biocombustible que lo ubica a su equipo el Astara Team a la vanguardia en la utilización de dicho carburante que ahora entregará un buggy dotado de 450 caballos de potencia y 500 kilómetros de autonomía. [Por Beto Rodriguez]
Hoy conoceremos la evolución del buggy RS Q e-tron E2 que Audi ha trabajado durante todo el año buscando las soluciones para conseguir ganar en la próxima edición del Dakar 2023 ante oponentes de la talla de Toyota, último ganador, el siempre ascendente BRX Hunter Hypercar. [Escribe: Beto Rodriguez] (Fotos: Audi.)