a Juventus de Turín recordó en sus cuentas de redes sociales al paraguayo Heriberto Herrera, quien fuese entrenador de la Vecchia Signora entre los años 1964 a 1969, donde conquistó dos títulos e implantó una disciplina de entrenamiento recordada en estos tiempos.
Heriberto Herrera no solo se destacó como entrenador, sino que también como un futbolista recio ya que se desempeñaba en la zaga de defensores que conquistó la Copa América de 1953 en Perú, con una victoria por 3-2 ante Brasil en Lima. El mismo también disputó un encuentro de Eliminatorias Europeas al Mundial de Suecia 1958 con la camiseta de España ante Suiza, dicho encuentro terminó 2-2.
A nivel de clubes, Herrera sólo jugó en dos, Nacional de Barrio Obrero (1947-1953) y el Atlético de Madrid de España (1953-1959), en el Aleti tuvo como compañeros a otros dos campeones de América, el portero Adolfo Riquelme y el delantero Atilio López.
Luego de su retiro, Herrera comenzó su extensa carrera de entrenador dirigiendo en España a equipos como Tenerife, Granada, Real Valladolid, Espanyol y el Elche, entre los años 1960 a 1964, pero fue en este último año donde daría el salto a la Juventus de Turín, donde lograría alzarse con su primer título, la Copa de Italia en la temporada 1965-66, venciendo en la final al Inter por 1-0.
Luego, tras intensas luchas por el Scudetto ante su archirrival, el Inter de Milan de Helenio Herrera, finalmente en la temporada 1966-67 lograría alzarse con el título de campeón, tras quedar con 49 unidades en la punta, a 1 punto del Nerazzurri tras la última fecha, donde los Bianconeri vencieron por 2-1 a la Lazio, mientras que el Inter venció por 1-0 al Mantova.
Además de los títulos, Heriberto Herrera llevó a su equipo a una semifinal de la Copa de Campeones de Europa (actual Champions League) en la temporada 1967-68 y a una final de la Copa de Ferias en 1965-66.
Más adelante pasaría dirigir al Inter de Milán, Samdpdoria y Atalanta antes de volver a España, donde entreno a Valencia, Espanyol y en dos oportunidades, a la Unión Deportiva Las Palmas, donde finalmente puso punto final a su carrera en 1982.
Herrera ocupa el cuarto lugar en mayoría de partidos como entrenador de la Juventus, con 162, siendo Giovanni Trapattoni el que más encuentro dirigió con 402. El paraguayo, apodado "Sargento de Hierro" o "HH2", será recordado como un entrenador que llegó para implantar un sentido de disciplina en un equipo que venía algo insubordinado y que no lograba repuntar en la Serie A.